7 noviembre, 2025

Primeros pasos profesionales: el CoPIG acompaña a los recién egresados con la nueva matrícula inicial

Conocé el programa de matriculación inicial para acompañar a jóvenes recientemente egresados en sus primeros pasos laborales, con beneficios especiales y una red de apoyo profesional.

Imagen destacada

Se puso en marcha un nuevo programa de matriculación inicial, una iniciativa destinada a acompañar a ingenieros, geólogos y licenciados en higiene y seguridad, recién egresados que comienzan a insertarse en el ámbito profesional.

El proyecto ofrece un año de gracia en el pago de la matrícula para quienes se inscriban dentro de los 12 meses de haber egresado, y una bonificación del 50% para el segundo ciclo. A partir del tercero, se abona el monto completo. La propuesta busca facilitar la incorporación temprana de jóvenes al ejercicio formal de la profesión y fortalecer el vínculo con su Consejo.

Romina Ríos, ingeniera agrónoma de 29 años, fue una de las primeras en acceder a este beneficio. “Me enteré del programa en una capacitación del CIAM, donde un consejero nos explicó la importancia de estar matriculados. Este acompañamiento nos ayuda muchísimo al inicio de la carrera, cuando recién estamos buscando trabajo y todo es nuevo”, contó.

Para Romina, ser parte de la comunidad del CoPIG “puede ser una forma de vincularnos con otros colegas, capacitarnos y tener una guía en los primeros pasos. En esta etapa, el apoyo del Consejo hace una gran diferencia.

Desde la matrícula de Agronomía, Yoana Aliotta, consejera y secretaria ad hoc del CoPIG, subrayó la importancia del proyecto: “Queremos que los estudiantes y recién egresados sepan que el Consejo está para acompañarlos. No solo en la matriculación, sino también en su desarrollo profesional, con capacitaciones, orientación y espacios de encuentro. Muchos de nosotros conseguimos nuestras primeras oportunidades laborales gracias a ese vínculo.

Es fundamental sembrar la responsabilidad de ejercer con matrícula, porque es la garantía del ejercicio legal y ético de nuestras profesiones”, afirmó Martín Betancud, consejero que acompaña este proyecto.

La propuesta incluye además una campaña de difusión en universidades, redes y medios, para acercar el CoPIG a las nuevas generaciones de profesionales. Esta iniciativa forma parte de una política de apertura y federalización, que busca fortalecer el vínculo con los jóvenes profesionales y las instituciones educativas de toda la provincia.

Si te recibiste hace poco y querés conocer más sobre la matrícula inicial, comunicate con el CoPIG a través de [correo o WhatsApp que correspondan].